top of page

SOLFERINO

SOMOS HISTORIAS, SOMOS SOLFERINO
"Al noroccidente de Manizales, a veinte minutos de la popular avenida Santander que parte en dos la ciudad, y a cuarenta años de las altísimas sombras rectangulares que hoy por hoy la atiborran de manera cada vez más progresiva, empezaron a surgir, sobre condiciones de miseria y marginalidad, escenarios de encuentro y construcción colectiva, no solo de un barrio, sino, además, de las historias con las que se edificaría la vida juntos en este lugar, de las memorias que le darían un valor auténtico, y de una identidad que, hasta la fecha, seguimos construyendo."

 

Crónica escrita por Steven Arango.
Integrante Fundación Comunitaria Huellas de Vida.
Click para leer la crónica:

 


 

En el Festival de Fotografía Documental para el año 2019, uno de sus ejes fueron los laboratorios de fotografía, que tenia como objetivo utilizar la fotografía como un medio para la construcción y/o potenciación de procesos sociales. Para los laboratorios contamos con la participación de diferentes creadores, entre ellos el fotógrafo Cristian Aristizabal, quien desarrolló un taller de fotografía en el barrio Solferino con la Fundación Comunitaria Huellas de Vida, obteniendo como resultado el primer montaje: El muro de Pacho y Tere. Los personajes son Francisco y Teresa, una pareja de esposos, que construyeron una escuela de futbol comunitaria la cual materializa otras posibilidades de vida para los niños y las niñas del barrio.
Retrato a Francisco y Teresa por: @cristianaristizabalnatgeo

bottom of page